Un Corte por una Sonrisa es una iniciativa real que conecta a estilistas voluntarios con personas en situación de calle, a través de encuentros en parques y plazas.
A partir de esta acción social, diseñé un sitio web accesible y funcional, donde cualquier persona pueda sumarse como donador o como voluntario. El proceso debía ser claro, rápido y con un diseño amigable, que refleje el espíritu solidario de la ONG.





Viví la experiencia completa:
Sitio web solidario
¿Qué problema resuelve esta app?
Brindar una experiencia transparente y motivadora, donde las personas se sientan parte de una causa real, accesible y cercana.
Hacer visible el impacto de cada colaboración y facilitar el proceso para que donar o sumarse como voluntario sea simple, ágil y para todos.
EL DESAFÍO
¿Cómo pensé esta experiencia desde UX?
Mi objetivo fue traducir una causa muy humana en una experiencia digital simple y empática.
Me apoyé en Design Thinking, pero también en la intuición de diseñadora para conectar con personas que quieren ayudar desde diferentes lugares y sentirse parte de algo real.
Una estrategia UX clara desde la empatía hasta la solución:
Entendí qué motivaba y qué frustraba a quienes querían colaborar.
EMPATIZAR
DEFINIR
Clarifiqué los desafíos reales y las emociones detrás del aporte.
Diseñé soluciones accesibles, que celebren el acto de ayudar.
IDEAR
MI ENFOQUE UX
Se definieron estilos claros y legibles que acompañan el tono cálido del proyecto, priorizando la accesibilidad y la consistencia visual en pantallas pequeñas.
TITULO
"¡GRACIAS por sumarte!"
Rethink Sans Bold - 32px
SUBTITULO
Rethink Sans Regular - 14px / 150% / 2%
"Nuestra motivación es darle un…"
TEXTO EN TARJETAS
"$1000"
Rethink Sans Regular - 12px / 15px
TEXTO DE ERROR
"Ocurrió un error inesperado".
Rethink Sans Bold - 25px
FORMULARIOS - PREGUNTAS
"¿Tenés tus propias herramientas?"
Rethink Sans Medium - 16px
Tipografía
FORMULARIOS - RESPUESTAS
"Sí / No"
Rethink Sans Medium - 16px
FORMULARIOS - INPUT
"Nombre, dirección, número de tarjeta"
Rethink Sans Regular - 16px / 17px
ACLARACIONES - GENERAL
"La información que envíes…"
Rethink Sans Regular - 11px / 0% / 8%
ACLARACIONES - INPUT AUXILIAR
"CVV, vencimiento"
Rethink Sans Regular - 11px / 0% / 4%
ACLARACIONES - SUBTITULO INPUT
"Tipo de documento"
Rethink Sans Regular - 10px / 0% / 8%
BOTONES - PRINCIPAL/SECUNDARIO
"Registrarme como donador"
Rethink Sans Regular - 15px / 120%
BOTONES - VOLVER
"Volver"
Rethink Sans Regular - 15px / 120%
BÁSICOS
BACKGROUND
TARJETAS
SECUNDARIOS
Paleta de colores
La paleta fue pensada para equilibrar calidez y contraste, guiando la interacción de forma accesible, amigable y emocionalmente cercana.
¿Cómo se definió la identidad visual?
Para lograr una experiencia cercana, accesible y fácil de mantener en el tiempo, diseñé un sistema visual con estilos reutilizables. Definí jerarquías tipográficas claras, una paleta cálida y amable, iconografía simple y componentes coherentes para asegurar una interacción fluida y empática.
Cada componente fue pensado para ser reutilizable, accesible y coherente con la identidad de la app. Su diseño busca adaptarse naturalmente a las distintas etapas del flujo, facilitando la interacción y manteniendo un estilo consistente.
BOTONES
LOADING
FORMULARIO
Componentes
Los iconos acompañan visualmente las acciones clave dentro de la app. Fueron seleccionados por su simpleza y claridad, reforzando la intuición del recorrido sin distraer del contenido.
Iconos
GENERALES
DESIGN SYSTEM
C´ómo se transformó una idea en flujos reales, simples y con propósito.
A partir del diseño UX inicial, definí dos flujos simples según el tipo de usuario: donador o voluntario. Cada paso fue pensado para brindar claridad, cercanía y motivación, con ilustraciones amigables y mensajes que acompañan emocionalmente.
El objetivo fue crear una experiencia accesible y positiva, incluso en los momentos de error o espera.
HOME + POP-UP




FLUJO DONADOR


FLUJO VOLUNTARIO

LOADING

ERROR
Sumate a vivir la experiencia desde el rol que elijas: como donador o voluntario:
DEL CONCEPTO
A LA EXPERIENCIA










Un Corte por una Sonrisa es una iniciativa real que conecta a estilistas voluntarios con personas en situación de calle, a través de encuentros en parques y plazas.
A partir de esta acción social, diseñé un sitio web accesible y funcional, donde cualquier persona pueda sumarse como donador o como voluntario. El proceso debía ser claro, rápido y con un diseño que refleje el espíritu solidario de la ONG.


Viví la experiencia completa
Sitio web solidario












¿Qué problema resuelve esta app?
EL DESAFÍO
Brindar una experiencia transparente y motivadora, donde las personas se sientan parte de una causa real, accesible y cercana.
Hacer visible el impacto de cada colaboración y facilitar el proceso para que donar o sumarse como voluntario sea simple, ágil y para todos.






Tipografía
Se definieron estilos claros y legibles que acompañan el tono cálido del proyecto, priorizando la accesibilidad.
TITULO
"¡GRACIAS por sumarte!"
Rethink Sans Bold - 32px
SUBTITULO
"Nuestra motivación es…"
Rethink Sans Regular - 14px / 150% / 2%
TEXTO EN TARJETAS
"$1000"
Rethink Sans Regular - 12px /
15px
TEXTO DE ERROR
"Ocurrió un error inesperado".
Rethink Sans Bold - 25px
FORM - PREGUNTAS
"¿Tenés tus propias herram…?"
Rethink Sans Medium - 16px
FORM - INPUT
"Nombre, direcc, num de…"
Rethink Sans Regular - 16px / 17px
ACLARACIONES - GRAL
"La información que envíes…"
Rethink Sans Regular - 11px / 0% / 8%
ACLARACIONES - INPUT
"CVV , vencimiento"
Rethink Sans Regular - 11px / 0% / 4%
ACLARACIONES - SUBT
"Tipo de documento"
Rethink Sans Regular - 10px / 0% / 8%
BOTONES PRINCIPALES
"Registrarme como donad…"
Rethink Sans Regular - 15px / 120%
FORM - RESPUESTAS
"Sí / No"
Rethink Sans Medium - 16px
Ver más
BÁSICOS
BACKGRUND
TARJETAS
SECUNDARIOS
Paleta de colores
La paleta fue pensada para equilibrar calidez y contraste, guiando la interacción de forma accesible y amigable.
Ver más
Cada componente fue pensado para ser reutilizable, accesible y coherente con la identidad de la app. Su diseño busca adaptarse naturalmente a las distintas etapas del flujo.
BOTONES
FORMULARIO
LOADING
Componentes
Ver más
Los iconos acompañan visualmente las acciones clave dentro de la app. Fueron seleccionados por su simpleza y claridad, reforzando la intuición del recorrido sin distraer del contenido.
Iconos
Ver menos
DESIGN SYSTEM
Para lograr una experiencia cercana, accesible y fácil de mantener en el tiempo, diseñé un sistema visual con estilos reutilizables.
Definí jerarquías tipográficas claras, una paleta cálida y amable, iconografía simple y componentes coherentes para asegurar una interacción fluida y empática.
¿Cómo se definió la identidad visual?




A partir del diseño UX inicial, definí dos flujos simples según el tipo de usuario: donador o voluntario. Cada paso fue pensado para brindar claridad, cercanía y motivación, con ilustraciones amigables y mensajes que acompañan emocionalmente.
El objetivo fue crear una experiencia accesible y positiva, incluso en los momentos de error o espera.
HOME + POP-UP








FLUJO DONADOR
Ver más




FLUJO VOLUNTARIO


LOADING


ERROR
C´ómo se transformó una idea en flujos reales, simples y con propósito.
Descubrí los wireframes que dieron vida a la app:
DEL CONCEPTO
A LA EXPERIENCIA
Sumate a vivir la experiencia desde el rol que elijas:


¿Cómo pensé esta experiencia desde UX?
Mi objetivo fue traducir una causa muy humana en una experiencia digital simple y empática.Me apoyé en Design Thinking, pero también en la intuición de diseñadora para conectar con personas que quieren ayudar desde diferentes lugares y sentirse parte de algo real.

